Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Programa piloto de movilidad estudiantil



    El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Piloto de Movilidad Estudiantil en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y Universidades extranjeras.

    Este Programa permite que estudiantes matriculados en una carrera de grado en la
    Universidad de la República cursen durante máximo un semestre lectivo en una universidad extranjera con la cual la Udelar tiene convenio vigente y activo y acepta estudiantes de intercambio bajo esta modalidad. La Universidad de destino garantiza la exoneración de todos los costos académicos. La Udelar se compromete al pleno reconocimiento de los estudios cursados en la universidad de destino como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.

    Período

    Los estudiantes seleccionados serán nominados para realizar estudios durante un semestre lectivo en el período comprendido entre agosto/setiembre 2025 a diciembre 2025/enero 2026; no obstante, las fechas concretas de la estancia se adaptarán al calendario académico de la universidad de destino y a la disponibilidad de plazas.

    Requisitos de los solicitantes
    • Ser estudiante regular de la Udelar y estar cursando una carrera de grado en alguna de las facultades, escuelas o centros regionales
    • Tener cursado y aprobado como mínimo el 50% de los créditos de su carrera
    • Tener alto desempeño académico
    • Cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos por su facultad/servicio
    Procedimiento

    Los estudiantes deben consultar la oferta académica de las universidades de destino y
    verificar que se dicte la carrera de su interés.

    Deben prestar especial atención al idioma de la oferta académica en los casos que postulen a realizar la movilidad en una universidad en un país de habla no hispana.

    Deberán seleccionar hasta 3 universidades de destino en orden de prioridad especificando: 1- nombre de la carrera en la universidad de destino de acuerdo a la nomenclatura de la universidad de destino; 2- sede, campus o centro donde se dicta la carrera de su interés; 3-asignaturas, cursos y/o actividades que propone cursar.

    En la propuesta de estudio se deberá consignar la cantidad de créditos que el estudiante
    propone cursar en la universidad de destino y que su Facultad se compromete a reconcerle a su regreso: mínimo a cursar: 20 créditos ECTS (aprox. 30 créditos Udelar).

    Se dará prioridad a aquellos estudiantes que postulen a universidades con las cuales la
    Udelar no participa conjuntamente de programas institucionales de movilidad (es decir,
    universidades que no participan de los programas PAME, PILA, MARCA, ESCALA, etc).

    Documentación a presentar
    • Formulario de postulación con datos personales del estudiante y nombre de las tres universidades de destino en orden de prioridad, detallando: carrera, sede y asignaturas que solicita cursar/actividades a realizar, firmado y sellado por los responsables académicos de la Facultad de la Udelar.
    • Escolaridad actualizada (no más de 1 mes de expedida)
    • Pasaporte. En caso de no tener pasaporte podrá presentar cédula de identidad.
    • Curriculum Vitae
    • Carta de motivación (extensión máxima: una carilla)
    • Carta de recomendación docente
    • Constancia de dominio de idioma (para quienes postulan a tomar cursos/asignaturas en otro idioma que no sea el español)
    Plazo y lugar de presentación

    La documentación solicitada se debe enviar al correo dpto.ense@gmail.com hasta el día jueves 20 de marzo sin posibilidad de prórroga.

    Listado universidades extranjeras

    Convocatoria




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido